SUDECA celebró los 100 años del Día Mundial del Ahorro, impulsando el crecimiento económico y fomentando la cultura del ahorro
La Superintendencia de Cajas de Ahorro (SUDECA) conmemoró el centenario del Día Mundial del Ahorro en una jornada que se extendió desde el 28 hasta el 31 octubre. Durante estos días 21 empresas e instituciones aliadas participaron con el objetivo de continuar fortaleciendo el crecimiento del sector de Cajas de Ahorro y sus asociados.
Actividades para todas las edades y sectores
Este año 2024 bajo el lema «Día del Ahorro, Construyendo un Futuro Sostenible«, SUDECA organizó una serie de eventos y capacitaciones en materia de inversiones y dirigidas a distintos públicos desde niños, adolescentes, estudiantes, trabajadores, y por supuesto las asociaciones civiles reguladas.
Las actividades iniciaron el día 28 de octubre con tres talleres didácticos llamados: La Pequeña y grandes historia de la moneda, El Tren de la Economía y Aprende y Gana para los hijos e hijas de los trabajadores del MPPEFCE.
Presentación de Avances del Proyecto de la Nueva Sede-SUDECA
Con el objetivo de continuar impulsando el desarrollo socioeconómico de las Cajas de Ahorro, Fondos de Ahorro y Asociaciones similares, se presentaron ante asociados, aliados y trabajadores de la institución los avances relativos al nuevo proyecto de sede en Parque Central (Caracas). Un espacio concebido para fomentar el trabajo en colaborativo donde se busca materializar los vínculos estratégicos que beneficien al sector.
Esta sede, presentada el día 29 de octubre, no solo funcionará como un punto de encuentro para instituciones y empresas nacionales, sino también como un centro de formación continua para los asociados que se proyecta como una plataforma integral para ofrecer una variedad de productos y servicios certificados por SUDECA, facilitando a los asociados acceso a opciones adaptadas a sus necesidades.
El siguiente evento fue realizado el 30 de octubre en las instalaciones de la Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública (ENAHP) realizando la ponencia «La Moneda Cuenta la Historia de Venezuela» quien estuvo a cargo por profesionales del Banco Central de Venezuela (BCV) donde los asistentes tuvieron la oportunidad de adentrarse en un recorrido histórico sobre la evolución de la moneda nacional y su impacto en la sociedad a lo largo de los años.
Además, el equipo de Sin Corbatas expertos en finanzas y negocios ofreció una MasterClass titulada “Entrenamiento Financiero para Invertir” proporcionando herramientas prácticas para gestionar las finanzas personales en el contexto económico actual del país.
Feria del Ahorro: Una visión hacia el futuro
El 31 de octubre se celebró el evento principal en el Salón Simón Bolívar de la Oficina Nacional del Tesoro (ONT) la Feria de Alianzas Estratégicas en el marco del Día Mundial del Ahorro. En este evento participaron diversas empresas e instituciones clave para la optimización de los procesos de las asociaciones como el CNE, CNCC, el Colegio de Contadores Públicos de Venezuela y la SUNAVAL. Además estuvieron presentes con sus stands empresas nacionales como VIT, AVECINTEL, CONVIASA, Seguros Miranda, entre otras, brindando a los asistentes la oportunidad de conocer de primera mano las alternativas comerciales que próximamente impulsarán la economía de las Cajas de Ahorro.
En este contexto el Superintendente Joel González, resaltó el compromiso de SUDECA con el crecimiento de las Cajas de Ahorro en Venezuela, que actualmente se encuentran activas en todo el país, beneficiando directamente a más de 4.647.000 personas y sus núcleos familiares.
Asimismo, dio a conocer las líneas de acción que guían el trabajo de la Superintendencia para alcanzar sus objetivos. Entre estas iniciativas, destacó el primer Fondo Mutual para las Cajas de Ahorro, autorizado por la Superintendencia Nacional de Valores (SUNAVAL) que actualmente cuenta con 15 asociaciones promotoras y que poco a poco se iran incorporando el resto de las asociaciones. Este fondo tiene como finalidad acercar el mercado de valores a pequeños ahorristas e inversionistas a nivel nacional y ofrecer una alternativa de inversión para la sostenibilidad financiera. Además, señaló que se están llevando a cabo esfuerzos para regularizar las Cajas de Ahorro, asegurando su vigencia y cumplimiento de normativas y se promueve la capacitación continua en temas financieros y administrativos, con el objetivo de potenciar las capacidades de sus miembros.
El Superintendente de Cajas de Ahorro destacó la importancia de fomentar la cultura del ahorro y la educación financiera, como elementos clave para construir una sociedad más equitativa acorde a los principios de alcance de la suprema felicidad social. Así lo expresó ante los asistentes al evento y aquellos que se conectaron a través de la transmisión por Instagram Live.
Mediante una red en expansión de alianzas estratégicas SUDECA ratifica su compromiso con el desarrollo integral y la prosperidad de la clase trabajadora en Venezuela. Este esfuerzo está alineado con las políticas económicas impulsadas por el Ejecutivo Nacional que promueve la educación, la inversión y la creación de nuevos espacios como aspectos fundamentales para avanzar hacia la consolidación de la Venezuela Potencia.
Pueden seguir escribiendo luego